Según este artículo, “las mujeres y las niñas siguen estando infrarrepresentadas en el ámbito de la creación, el uso y la regulación de la tecnología. Es menos probable que usen los servicios digitales o emprendan carreras relacionadas con la tecnología, y tienen una probabilidad mucho mayor de sufrir violencia y acoso en línea.”
La igualdad y la equidad significa también nuestro empoderamiento como mujer en el mundo digital y de las tecnologías. Para subsanar esta clara desigualdad, en este artículo nos dan unos pasos sencillos para ir en la dirección correcta:
- Cerrar las brechas de accesibilidad y competencias digitales dándole a la mujer mayor facilidad de acceso y formación digital.
- Apoyar a las niñas y mujeres que apuestan por las áreas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
- Crear tecnología más inclusiva que favorezca las necesidades de las mujeres
- Acabar con la violencia de género cometida, propiciada o agravada mediante el uso de las TICs
Por último, pero no menos importante, la capacitación de la ciudadanía digital inculcando un uso ético y empático de los medios digitales formarndo a los niños y hombres como defensores de la igualdad de género ayudaría a abordar la cuestión de la violencia en línea.
ONU Mujeres, https://www.unwomen.org/es/noticias/articulo-explicativo/2023/03/como-asegurar-un-futuro-digital-equitativo