- Categoría.
Salud y bienestar. - Duración del curso.
8 horas. - Plazas del curso.
8 Plazas.
Nuestra trayectoria impartiendo cursos de primeros auxilios y salvamento, además de un profesional cualificado y con amplia experiencia en el sector.
¿Eres antiguo alumno? ¡Pregúntanos por nuestros descuentos!
Curso de Soporte Vital Básico y Desfibriladores Semiautomáticos Externos (DESA) autorizado por la ESSCAN. Para todo tipo de profesionales y con especial interés para profesionales del sector de Hostelería, Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios.
OBJETIVO GENERAL:
Dotar de los conocimientos, aptitudes y técnicas necesarias para la utilización de Desfibriladores Semiautomáticos Externos.
CONTENIDO:
A.1) RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.
Módulo teórico:
- Introducción.
- Acceso al sistema de emergencias.
- Concepto de cadena de supervivencia.
- Soporte vital básico.
Módulo práctico:
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico sin equipo: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores.
- Prácticas de maniobras de soporte vital básico instrumentalizado: ventilación con mascarilla, cánulas orofaríngeas.
- Desobstrucción de la vía aérea.
A.2) DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA EXTERNA.
Módulo teórico:
- Desfibrilador semiautomático externo: funcionamiento y mantenimiento.
- Secuencia de actuación según las recomendaciones del ERC (Comité Europeo de Resucitación) o de la AHA (American Heart Association).
- Recogida de datos según método Utstein.
Módulo práctico:
- Prácticas de desfibrilación cardiaca. Normas de seguridad y mantenimiento.
- Simulación de práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
- Evaluación de la desfibrilación semiautomática externa.
SALIDAS PROFESIONALES:
Actualmente y cada vez más, numerosas empresas (sobre todo empresas del sector de la hostelería y aquellas especializadas en socorrismo) piden que sus empleados dispongan de un título DESA reconocido. El motivo del mismo es porque muchos negocios están incluyendo desfibriladores semiautomáticos en sus centros como recurso en caso de necesidad de salvamento. Por este motivo, se hace necesario disponer de una acreditación en el manejo de este tipo de aparatos ya que se considera ilegal su uso si no se dispone de un título oficial.